Neurofeedback

Neurofeedback es un entrenamiento de la actividad cerebral, desarrollado por neurocientíficos, que permite al cerebro aprender a regularse por sí mismo, de manera que se obtiene un fortalecimiento y mejora de su funcionamiento.  

Este tratamiento mejora las funciones del Sistema Nervioso Central actuando sobre la raíz del problema a nivel cerebral, obteniéndose  así una optimización en el desempeño de las funciones cerebrales con efectos duraderos, mejorando por tanto, la salud mental, favoreciendo el desarrollo intelectual, el control emocional y la estabilidad fisiológica del individuo. 

¿En qué consiste?

El método consiste en un procedimiento seguro,  indoloro y no invasivo. Tras una medición inicial mediante el registro de las ondas cerebrales (Electroencefalograma, EEG), que se procesa en un software especializado (q-EEG), obtenemos las regiones cerebrales que están funcionando de un modo desequilibrado, causando síntomas y dificultades. A partir de esta información, se elabora un protocolo de entretenimiento personalizadopara cada caso. 

Durante la sesión, se colocan unos sensores (electrodos) en el cuero cabelludo y a través del programa de un ordenador, se reciben indicaciones visuales y auditivas que permiten al cerebro aprender a reducir las ondas cerebrales que causan dificultades y aumentar las ondas que están asociadas a un mejor funcionamiento

Para que se llegue a producir un aprendizaje y el tratamiento resulte efectivo es necesario que haya una continuidad durante la aplicación de las sesiones de entrenamiento. Se requiere una frecuencia de dos sesiones semanaleslo que proporciona una mejoría general con mayor rapidez, permitiendo que el tratamiento sea más corto.

Al influir de forma específica en las zonas cerebrales donde surgen los problemas, el efecto que se produce con Neurofeedback es potente, aliviándose de forma eficaz una amplia gama de síntomas

Se puede aplicar el tratamiento desde  niños (a partir de 7 años de edad), como  adolescentes, adultos y personas mayores.

Desde sus inicios hasta la actualidad, existe una amplia evidencia científica que demuestra los beneficios y la efectividad del tratamiento con Neurofeedback para una gran variedad de patologías como: 

  • Déficit de atención e Hiperactividad (TDA-H), 
  • Ansiedad y problemas de estrés, 
  • Depresión y alteración del estado de ánimo, 
  • Migrañas, 
  • Insomnio y alteraciones del sueño,
  • Obsesiones, 
  • Tics,
  • Fibromialgia, 
  • Dolor crónico, 
  • Epilepsia, 
  • Problemas de comportamiento,
  • Impulsividad, 
  • Dislexia,
  • Daño cerebral , 
  • Trastornos del espectro autista

 

Gracias al fortalecimiento del cerebro se produce una gran mejora en su rendimiento y enormes beneficios con este entrenamiento como: Mejoras en la atención, organización, planificación, memoria y otras capacidades cognitivas. Además, se consigue una mayor regulación emocional, aumentando la motivación, mejorando el control de impulsos y la ira, potenciando una mayor resistencia a los efectos del estrés. Mejora  la calidad del sueño y aumenta los niveles de energía, entre otros.

 La American Academy of Pediatrics (AAP) la avala como un tratamiento con evidencia empírica y recomendado para el TDAH. Se considera técnica beneficiosa por National Collaborating Centre for Mental Health (NCCMH), el NIHSS, The Association for Applied Psychophysiology and Biofeedback (AAPB), Biofeedback Certification International Alliance (BCIA), o la International Society for Neurofeedback and Research (ISNR).

Nuria Rivas Fernández,

Licenciada en Psicología, acreditada como Psicóloga Sanitaria, Máster en Neuropsicología clínica, formada en Neurofeedback, colegiada M-28008.

Clínicas Segura
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.

Cookies utilizadas en este sitio web

Cookie Tipo Duración Finalidad Propietario
PHPSESSID Técnica Sesión Mantiene la sesión activa Propia
_ga, _gid, _gat Analítica 2 años / 24h / 1 min Medición de tráfico y uso del sitio Google Analytics
moove_gdpr_popup Técnica 1 año Recordar preferencias de consentimiento Propia
fbpixel_*

 

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies.